Ir al contenido principal

Costos y Tarifas

Aprende a configurar costos y tarifas para los usuarios y a crear proyectos y tareas facturables.

Julia Chulman avatar
Escrito por Julia Chulman
Actualizado hace más de 2 semanas

Costos y Tarifas te permite agregar una tarifa por hora y una tarifa fija a tus proyectos y tareas, así como una tarifa por hora y un costo por hora para los usuarios. ¡Esto puede ser muy útil para la facturación de proyectos, la planificación de presupuestos y la nómina!

En TrackingTime, los precios se definen a nivel de proyecto. Dentro del proyecto, puedes establecer cómo se cobrará el trabajo: ya sea con una tarifa fija, una tarifa variable según las horas trabajadas (tarifa por hora del proyecto) o la tarifa por hora del usuario que realiza la tarea (tarifa por hora del usuario). También puedes gestionar excepciones ajustando la configuración para una tarea específica. Por ejemplo, podrías tener un proyecto con una tarifa de $50 por hora, pero decidir cobrar $100 por una tarea en particular.

Habilitar Costos y Tarifas

Roles: administrador | Planes pagos

Cómo habilitar Costos y Tarifas:

  1. Ve a Administrar > Costos y Tarifas.

  2. Activa el complemento.

⚠️ Ten en cuenta que debes estar configurado como administrador de cuenta para activar y utilizar esta función. Podes habilitar y deshabilitar Costos y Tarifas en cualquier momento, según sea necesario.

⚠️ Las tarifas se pueden configurar en tres niveles diferentes: Proyecto, Tarea y Usuario. En cuanto a su aplicación para el cálculo de costos, siguen una jerarquía que se explicará a continuación.

¿Cómo funcionan los Costos y Tarifas?

En TrackingTime, tarifa y costo son conceptos distintos usados para el seguimiento financiero:

  • Costo: Representa el gasto asociado a un empleado, ej. su salario. Se configura como un costo por hora para los usuarios y ayuda a calcular los gastos internos.

  • Tarifa: Es el monto que cobras por tu trabajo, generalmente por hora. Se puede establecer para proyectos, tareas y usuarios. Sirve para facturar a los clientes y calcular ingresos.

📝 Puedes asignar tanto tarifa como costo a los usuarios, lo que te permite hacer seguimiento de los montos facturables y los gastos internos de tu equipo.

Costos y Tarifas para proyectos

Roles: administrador | Planes pagos

Dentro del proyecto, puedes establecer cómo se cobrará el trabajo: ya sea con una tarifa fija, una tarifa por hora para todo el proyecto o tarifas por hora individuales para cada usuario. Estas configuraciones garantizan un seguimiento preciso de costos y facturación, además de ayudar a generar informes detallados.

Tarifas fijas para proyectos

Establece una tarifa única y predefinida para todo el proyecto, sin importar las horas trabajadas o quién realice las tareas.

Cómo configurar tarifas fijas para proyectos:

  1. Ve a la sección Trabajo de tu cuenta.

  2. Haz clic en el título de un proyecto para abrirlo y ver su configuración, o crea un proyecto desde cero.

  3. En el panel de detalles del proyecto, cambia a la pestaña Facturación.

  4. Selecciona Precio fijo entre las opciones.

  5. Ingresa el monto que deseas establecer como tarifa.

  6. Haz clic en Guardar.

Tarifas por hora para proyectos

Define una tarifa basada en el total de horas trabajadas en el proyecto, asegurando que la facturación refleje el tiempo real dedicado.

Cómo configurar tarifas por hora para proyectos:

  1. Ve a la sección Trabajo de tu cuenta.

  2. Haz clic en el título de un proyecto para abrirlo y ver su configuración, o crea un proyecto desde cero.

  3. En el panel de detalles del proyecto, cambia a la pestaña Facturación.

  4. En el menú desplegable, selecciona Por hora.

  5. Elige Tarifa por hora del proyecto e ingresa el monto que deseas establecer como tarifa.

  6. Haz clic en Guardar.

Tarifa por hora de usuario para proyectos

Aplica tarifas por hora individuales para cada miembro del equipo, de modo que los costos varíen según quién realice el trabajo.

Cómo configurar tarifas por hora de usuario para proyectos:

  1. Ve a la sección Trabajo de tu cuenta.

  2. Haz clic en el título de un proyecto para abrirlo y ver su configuración, o crea un proyecto desde cero.

  3. En el panel de detalles del proyecto, cambia a la pestaña Facturación.

  4. En el menú desplegable, selecciona Por hora.

  5. Elige Tarifa por hora del usuario. Esta tarifa deberá configurarse en la sección Equipo del espacio de trabajo.

  6. Haz clic en Guardar.

📝 Ve a la sección Costos y Tarifas para usuarios de este artículo para aprender cómo establecer tarifas para tus empleados.

Anulación de la configuración de tarifas del proyecto

Las tarifas por hora del proyecto serán reemplazadas por cualquier tarifa personalizada establecida para una tarea. Si se configuraron tarifas en los tres niveles (tarea, proyecto y usuario), la tarifa utilizada para calcular el monto adeudado por el tiempo trabajado será la definida en la tarea.

Cómo configurar tarifas para tareas:

  1. Ve a la sección Trabajo de tu cuenta.

  2. Haz clic en una tarea para abrirla y ver su configuración.

  3. En el panel de detalles de la tarea, cambia a la pestaña Facturación.

  4. En el menú desplegable, selecciona Tarifa personalizada.

  5. Ingresa el monto que deseas establecer como tarifa para la tarea seleccionada.

📝 Si se elige "Tarifa por hora del proyecto" en lugar de "Tarifa personalizada", la tarifa aplicada a la tarea será la que se haya establecido previamente en la configuración del proyecto.

Costos y Tarifas para usuarios

Roles: administrador | Planes pagos

Si no se aplicó una tarifa a la tarea o al proyecto al que le estás asignando tiempo, la tarifa utilizada para calcular el monto adeudado por el tiempo trabajado será la establecida para cada empleado.

Cómo configurar tarifas y costos para usuarios:

  1. Haz clic en el usuario al que deseas asignar tarifas.

  2. Desplázate hasta la sección Costos y Tarifas.

  3. Haz clic en Editar y luego en Agregar un nuevo período para establecer la fecha desde la cual el costo entrará en vigor.

  4. Configura un costo y una tarifa para tu empleado.

  5. Haz clic en Guardar.

Períodos de validez

La función de períodos de validez en Costos y Tarifas garantiza un seguimiento preciso de la compensación de los empleados a lo largo del tiempo. Los empleados pueden haber tenido una tarifa específica cuando fueron contratados, pero esta tarifa podría cambiar en una fecha determinada debido a aumentos salariales, ascensos o actualizaciones de políticas. Al definir períodos de validez, el sistema aplica la tarifa correcta según el período de tiempo aplicable, lo que asegura cálculos precisos de costos para nómina, presupuestos e informes.

Cómo asignar un período de validez a un empleado:

  1. Haz clic en el usuario al que deseas asignar una tarifa de validez.

  2. Desplázate hasta la sección Costos y Tarifas.

  3. Haz clic en Editar.

  4. Haz clic en + Agregar nuevo período y elige la fecha de inicio para el período.

  5. Asigna la tarifa y el costo.

  6. Haz clic en Guardar.

⚠️ Recuerda verificar qué niveles se han configurado (tarea, proyecto y usuario) al calcular los costos totales, ya que el monto final dependerá de los niveles establecidos y su jerarquía.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?